Presentan iniciativa contra el transfeminicidio
- gersenoticias
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
La iniciativa presentada por la diputada Monserrat Pérez Cisneros busca castigar el transfeminicidio en Jalisco con hasta 50 años de cárcel, considerando la gravedad de estos crímenes en México. Según datos proporcionados, solo 1 de cada 4 crímenes de odio son denunciados, lo que refleja la necesidad de políticas más efectivas para proteger a la comunidad trans.
*Contexto del Transfeminicidio en México*
- México es el segundo país con más registros de transfeminicidios a nivel mundial entre 2008 y 2023.
- La "Ley Paola Buenrostro" aprobada en la Ciudad de México establece una sentencia de 35 a 70 años de prisión para quienes cometan este delito.
- Nayarit fue la primera entidad en aprobar esta ley en marzo de 2024, seguida por la Ciudad de México en julio de 2024.¹
*Importancia de la Tipificación del Delito*
- La tipificación del transfeminicidio es crucial para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas y prevenir futuros crímenes.
- Activistas como Kenya Cuevas han luchado por la aprobación de esta ley, destacando la importancia de reconocer la identidad de género como un agravante en los casos de feminicidio.
- La ley también busca concientizar a la población sobre la violencia hacia las personas trans y sancionar a los funcionarios públicos que obstaculicen la procuración de justicia.²
*Desafíos y Lucha Contra el Transfeminicidio*
- A pesar de los avances legislativos, la comunidad trans sigue enfrentando violencia y discriminación.
- Las activistas y organizaciones civiles continúan presionando para que se tipifique el transfeminicidio en todo el país y se garantice la justicia para las víctimas.
- La sociedad civil ha registrado un aumento en los casos de transfeminicidio, lo que subraya la necesidad de políticas públicas efectivas para abordar este problema.
Comments